jueves, 13 de diciembre de 2012

La lectura en Honduras


 



Situación del libro y las lecturas en la Época Colonial y Post-Independentista en Honduras 
(1600 - 1876)

Desde el perídodo colonial Honduras fue una provincia con limitada producción cultural y educativa. Los libros y la actividad cultural antes de la Reforma de 1876 eran escasos y al alcance de muy pocas personas ligadas a las clases que tenían el poder. Los principales factores de este atraso eran la ausencia de imprenta y la intervención eclesiástica a través de la Inquisición.


A pesar de las limitantes, Miguel Ángel García menciona que en el siglo XVI el primer compatriota que escribió un libro fue don Francisco Carrasco de Saz; mientras que Héctor Leyva ha rescatado dos obras de otro de los primeros editores hondureños que publicó libros: Antonio de Paz y Salgado, quien redactó Las luces del cielo de la Iglesia y El mosqueador añadido, probablemente primer relato literario publicado por un hondureño.

Entre los literatos hondureños más destacados de esa época se encuentran Juan Cerón; Juan Ugarte (1662); José Lino Fábrega (1746 - 1797); y el más notable intelectual hondureño José Cecilio del Valle, quien poseía la biblioteca más grande de Centroamérica. Otras personas que poseyeron importantes bibliotecas fueron el padre José Simón de Celaya, Rafael Heliodoro Valle y Dionisio de Herrera.

A pesar de que existía un deseo inminente por el intelectualismo, en Honduras al final del período colonial, lo que dominaba era la circulación de libros y lecturas de corte religioso debido al poderío de la Iglesia Católica y al dominio colonial español.

Después de la Independencia de Centroamérica en 1821, la difusión de libros se amplió en la región, sobre todo porque desaparecieron los controles de la Inquisición. En 1828 finalmente llega la imprenta a Honduras por medio del General Morazán. Este hecho marca un incremento notable en la producción de impresos en Honduras en comparación con la del período colonial.

Hacia los años treinta del siglo XIX se publican los primeros libros en el país. Según Rafael Heliodoro Valle, el primer volumen publicado en Honduras fue escrito probablemente por el italiano Domindo Dárdano en 1836, cuyo título era Primeros rudimentos de aritmética, propuestos por el presbítero Domingo Dárdano, director y catedrático de Gramática en el Colegio de Comayagua para el adelantamiento de sus alumnos. El segundo libro publicado en el país, y en teoría el primero de un hondureño, fue Cartilla forense de Pedro Pablo Chévez en 1853.

Otro factor importante en la ampliación de la cultura libresca en el país fue la fundación de la Universidad, creada formalmente el 11 de agosto de 1847 durante el gobierno de Juan Lindo, a partir de la Academia Literaria del Genio Emprendedor y del Buen Gusto, que en 1845 habían creado en Tegucigalpa el padre Reyes junto con Januario Girón, Máximo Soto y Alejandro Flores.

Luego empezaron a florecer las primeras librerías en el país, hacia mediados del siglo XIX. La más antigua de ellas probablemente sea la de don Santos Valle, en 1836. Posteriormente, en 1850, un extranjero a quien la gente llamaba "Monsiur" estableció otra librería también en Comayagua. En 1860 la señora Manuela Vigil estableció un negocio de venta de libros en Tegucigalpa.

El auge del libro y las actividades culturales de este período propician la formación de la generación de intelectuales que fueron actores sociales importantes en el proceso de la Reforma Liberal de 1876.

Libros y lecturas desde la Reforma Liberal de 1876 hasta 1930

En este período se produjo en Honduras el mayor adelanto educativo del siglo XIX, el cual provocó transformaciones culturales que repercutieron notablemente en el desarrollo de la "cultura nacional" y en las representaciones y prácticas sobre los libros y las lecturas en el país.

Con respecto a la educación, uno de los mayores logros conquistados por la Reforma Liberal de Marco Aurelio Soto consistió en la abolición del tradicional sistema educativo escolástico, reemplazándolo por el sistema educativo positivista, centrado en la tecnología y en la ciencia.  Fueron reemplazados también los libros con tendencias religiosas por libros con carácter científico. 
Así la separación entre Iglesia y Estado quedó establecida y desde entonces el Estado asumió la responsabilidad de impartir conocimientos. Rápidamente se notaron los avances en el campo educativo.

Del progreso educativo se derivó un factor importante que impulsó las lecturas en el país: la formación de la clase letrada que logró materializar muchos de los ideales de la Reforma. En esta clase letrada se encontraban los reformadores al agrupar a los jóvenes intelectuales universitarios, quienes se nutrieron también de los conocimientos de extranjeros, destacados en diversas áreas del saber, y que arribaron al país para aportar sus conocimientos.

Los frutos de esta clase letrada se manifestaron claramentee con una vasta producción literaria y artística que fue promovida por los medios de comunicación colectiva, principalmente del periódico, medio que se consolidó con la apertura de la Tipografía Nacional. Esta tecnología permitió la difusión masiva de libros de todo tipo, tanto nacionales como internacionales.

Ya a finales del siglo XIX Rómulo Durón hace una compilación llamada Honduras literaria que contribuyó notablemente al desarrollo, conocimiento y cimentación de la literatura hondureña.

En este período se popularizaron las lecturas de periódicos y revistas, debido a su bajo valor monetario. La expansión del periódico contribuyó a formar la primera generación de periodistas del país. Por otra parte, las revistas fueron un medio de comunicación significativo para popularizar la lectura. También se fundaron importantes revistas en los diferentes gremios existentes en la época.

En las primeras décadas del siglo XX, el desarrollo de los medios impresos formó una comunidad de lectores entre las clases altas, aunque también se leía entre las clases medias y bajas gracias a la alfabetización.

El desarrollo y crecimiento de los medios impresos dio lugar a la creación de las bibliotecas en la ciudad, y sobre todo a la creación de la Biblioteca Nacional. En ella se registró la historia de nuestro país, forjando la identidad nacional en los ciudadanos lectores. También en ella se organizaban veladas literarias y culturales, pero sobre todo se convirtió en acervo principal de los intelectuales, quienes emprendieron estudios en el proyecto de construcción nacional.

Junto a las bibliotecas y librerías se crearon también instituciones y organizaciónes culturales, científicas y literarias, que albergaron tertulias, veladas, juegos florales literarios y otros espectáculos artísticos como la música y el teatro.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Santa María de Canaán del Río Pelo


Santa María de Canaán del Río Pelo

El mes en que se celebran las fiestas en honor a la patria concuerda con el del aniversario de Santa María de Canaán del Río Pelo, como me contaba mi abuelita (QDDG) que se llamaba la ciudad donde nacieron sus abuelos, padres, ella misma, mi madre y luego yo. Tal nombre devenía de la naturaleza del pueblo original, pues el Río Pelo era tan caudaloso que cubría una buena parte del pueblo, lo demás  estaba sumergido en la vegetación silvestre y esta rodeaba los escasos potreros de los primeros habitantes del pueblo. Las secuelas de este río se observan en las calles empedradas y llenas de polvo que predominan en un 90% en la actual ciudad, que ahora es conocida y reconocida simplemente como El Progreso.

La conmemoración en honor a la Virgen de las Mercedes se lleva a cabo el último fin de semana del mes, por lo general un sábado, y por lo general bajo la lluvia. Inicia en las tardes con las carrozas y con las bandas de guerra en torno a las cuales la gente se aglutina con fervor. En la noche, en el centro y en el bulevar se establecen ramplas y sus conjuntos bailables de punta, bachata, reggaetón, merengue y a veces rock. El recorrido usual es desde la Sirena, pasando por toda la calle del comercio hasta llegar al parque Ramón Rosa, doblar en la Municipalidad, seguir hasta el bulevar y culminar en el obelisco.  

Casi todos los fines de semana se realizan fiestas en algunos barrios de la ciudad; se encienden fuegos artificiales; abundan los espectáculos de ebrios regurgitando o peleando en las calles. Algunos de ellos, como los grandes caballeros en batalla, juegan sus armas hacia el aire, o hacia otras personas, con toda la algarabía que les produce el aniversario de la inmaculada Virgen de las Mercedes, Santísima patrona de tan bella ciudad que evoca constantemente a su propio nombre, haciéndole honor siempre.

Y cómo obviar los divertidísimos clubes nocturnos de la ciudad. Tan entretenidos y fácilmente comparables con cualquiera de las grandes ciudades del mundo. Toda la música del momento en un solo lugar, en un ambiente de lo más excitante. Cuando se acercan las elecciones sus salones de baile se encuentran repletos de fabulosos retratos de los candidatos políticos del momento sorteando cubetazos de cerveza a los asistentes del club. Hay un club por cada partido, aunque nos quedamos algo cortos de clubes, con tanto partido nuevo que ha surgido ahora.

¡Qué bonita mi ciudad! Y qué dulce es el sonido de las motocicletas compitiendo en el centro y atravesando los barrios con sus escapes proliferando una estela de humo negro con un aroma floral tan placentera.

Los vecinos en su gran generosidad sacan sus equipos de sonido, subiendo el volumen al máximo para deleitar a la comunidad con sus rancheras y otros géneros musicales notables.

Si se anda a pie por el centro y por una de esas rarísimas casualidades de la vida lo llegan a asaltar, guarde la calma, entregue todo lo que ande encima y disfrute de sus últimos momentos de vida, porque seguro lo matan, colabore o no. Si anda en carro, deje algo de dinero dentro del vehículo, porque si el ladrón no sabe encenderlo sin la llave, por lo menos no le van a quebrar todos los vidrios de la cólera. Si anda en moto… mejor compre el ataúd por adelantado.

Venga y disfrute del carnaval más entretenido de nuestra bella Honduras. Aquí le esperamos con los brazos abiertos.

miércoles, 4 de julio de 2012

Áreas dialectales del Español de América

Plano
Región
1.        El Español del Caribe
Fonético - fonologico









Morfosintáctico











Léxico-semántico
Alargamiento vocálico (República Dominicana). Seseo. Yeísmo
Aspiración, debilitamiento y pérdida de consonantes en posición final de sílaba: [lúh]
Nasalización de vocales en contacto con nasal final; también con pérdida de la nasal:
[sãKhwã] 'San Juan'; [pãn] ' pan'
Aspiración de j-g: [káha]
Pronunciación [l] de -r: [beldá] 'verdad' (Puerto Rico)
Debilitamiento y asimilación de -r: [komé] 'comer', [kobbáta] 'corbata' (Cuba, Puerto
Rico, costa caribeña de Panamá y Colombia)
Velarización de nasal final de sílaba: [paK] 'pan'

Uso expreso de pronombre personal sujeto: ¿tú te quedas o tú te vas?
Uso de ustedes con valor de segunda persona del plural
Posposición de posesivos: el hijo mío, la casa de nosotros
Uso de pretérito indefinido por pretérito perfecto
Diminutivo afectivo en adverbios, gerundios, etc: ahorita, corriendito
Diminutivo con -ic-: gatico, ahoritica (Cuba). Diminutivo la manito
Tuteo. Uso de pronombre delante del verbo en interrogativas: ¿qué tú quieres?
Adverbialización de adjetivos: canta bonito, habla lindo, pega duro
Uso frecuente de acá y allá; no más; recién (sin participio); cómo no
Derivaciones específicas en -oso y -ada: molestoso, cachetada,  papelada
Uso de luego de ‘después de’

Usos léxicos americanos: pararse 'ponerse de pie/vertical', friolento ‘friolero’, balacera
‘tiroteo’, soya ‘soja’, cachetes 'mejillas', cuadra 'manzana', egresar 'graduarse', concreto
'hormigón', plomero 'fontanero',  frijol 'alubia'. Marinerismos: botar ‘tirar’, virar ‘girar’,
guindar 'colgar'. Indigenismos de uso americano: ají 'guindilla', papaya 'fruta de países
cálidos' (arahuaco-taíno). Afronegrismos regionales: bemba 'labios gruesos', malambo
'clase de machete', chango 'especie de mono', chiringa 'cometa ligera', gongolí 'gusano'.


2.        El Español de México y Centroamérica

Fonético - fonologico













Morfosintáctico












Léxico-semántico
Debilitamiento y pérdida de vocales átonas:  [ánts] 'antes', [kaf'síto] 'cafecito' (altiplano
mexicano)
Seseo
Yeísmo
Conservación de consonantes oclusivas sonoras entre vocales: [dádos] (interior de
México)
Articulación plena y tensa de grupos consonánticos: [eksámen], [kápsula]
Debilitamiento y pérdida de oclusivas entre vocales: [táula] 'tabla',  [áwa] 'agua'
(Panamá)
Pronunciación predorsal de s (roce del dorso de la lengua en los alveolos)
Pronunciación en la misma sílaba de tl: [á-tlas]
Aspiración de j-g: [káha] (Norte y Sur de México, América central)
Cortes glóticos [?]: [no? kó:me] [tu? íxa] 'tu hija' (Yucatán)

Uso de ustedes con valor de segunda persona del plural. Tuteo (mayor parte de México)
Diminutivo afectivo en adverbios, gerundios, etc: ahorita, corriendito
Diminutivo con -it-: gatito.
Posposición de posesivos: el hijo mío, la casa de nosotros
Uso de pretérito indefinido por pretérito perfecto
Uso de hasta con valor de inicio: viene hasta hoy = no viene hasta hoy
Imperativo con pronombre le enclítico: ándele, sígale
Adverbialización de adjetivos: canta bonito, habla lindo, pega duro
Uso frecuente de acá y allá; no más; recién (sin participio); cómo no
Derivaciones específicas en -oso, -ista y -ada: molestoso, dificultoso ‘que pone
dificultades’, profesionista ‘profesional’, campista ‘campesino’, indiada
Uso de luego de ‘después de’

Usos léxicos americanos. Véase A.1. Marinerismos. Véase A.1.
Indigenismos regionales (náhuatl): cuate 'mellizo', elote 'maíz verde', pulque 'vino del
agave'
Plano
Región
3.        El Español de los Andes
Fonético - fonologico












Morfosintáctico











Léxico-semántico
Debilitamiento y pérdida de vocales átonas: [ánts] 'antes', [kaf'síto] 'cafecito' (regiones
andinas)
Seseo. Yeísmo, con grupos y zonas de distinción de ll y y (occidente)
Conservación de consonantes oclusivas sonoras (interior): [kábo], [káda]
Debilitamiento de consonantes en posición final de sílaba (costa)
Debilitamiento y pérdida de consonantes oclusivas sonoras entre vocales: [trá:xa]
'trabaja' (costa)
Pronunciación predorsal de s (roce del dorso de la lengua en los alveolos)
Aspiración de j-g: [káha] (costa)
Pronunciación en la misma sílaba de tl: [á-tlas]
Asibilación de /r/ múltiple y de tr: pronunciación aproximada [kárso, trsés] (zona de la
sierra).

Uso de ustedes con valor de segunda persona del plural
Uso de tratamiento de respeto su merced
Diminutivo afectivo en adverbios, gerundios: ahorita, corriendito. 
Diminutivo con -ic-: gatico (Colombia)
Posposición de posesivos: el hijo mío, la casa de nosotros
Uso de pretérito indefinido por pretérito perfecto
Adverbialización de adjetivos: canta bonito, habla lindo, pega duro
Uso frecuente de acá y allá; no más; recién (sin participio); cómo no
Derivaciones específicas en -oso y -ada: molestoso, pasoso ‘poroso, permeable;
sudoroso’, hincada ‘acción de hincar’
Uso de luego de ‘después de’

Usos léxicos americanos: véase A.1. Marinerismos. Véase A.1. Indigenismos de uso
americano: ají 'guindilla', papaya 'fruta de países cálidos' (arahuaco-taíno), poroto
'alubia', choclo 'mazorca', china 'india o mestiza' (quechua).

4.        El Español de la Plata y el Chaco
Fonético - fonologico







Morfosintáctico












Léxico-semántico
Seseo, Yeísmo, con fuerte rehilamiento. También con pronunciación sorda: [kaβáSo] 'caballo'(área de Buenos Aires y Montevideo). Zonas de distinción de ll y y (Paraguay)
Conservación de oclusivas sonoras entre vocales: [trabáxa] (Uruguay)
Debilitamiento y pérdida de oclusivas sonoras entre vocales (Paraguay)
Pronunciación predorsal de s (roce del dorso de la lengua en los alveolos)
Pronunciación en la misma sílaba de tl: [á-tlas]
Asibilación de /r/ múltiple y de tr (Chaco)

Uso de ustedes con valor de segunda persona del plural
Voseo 
Desinencias verbales: tomo, tomás, tomá, tomamos, toman
Uso de pretérito indefinido por pretérito perfecto
Posposición de posesivos: el hijo mío, la casa de nosotros
Diminutivo afectivo en adverbios, gerundios, etc: ahorita, corriendito
Diminutivo con -it-: gatito.
Adverbialización de adjetivos: canta bonito, habla lindo, pega duro
Uso frecuente de acá y allá; no más; recién (sin participio); cómo no
Derivaciones específicas en -oso y –ada: molestoso, cabezada ‘cabecera’, caballada,
atropellada ‘embestida’
Uso de luego de ‘después de’

Usos léxicos americanos y marinerismos.

5.        El Español de Chile
Fonético-fonológico





Morfosintáctico







Léxico-semántico
Seseo,Yeísmo. Pronunciación predorsal de s (roce del dorso de la lengua en los alveolos). Alargamiento de vocal ante palatal: [mú:tSo]
Pronunciación adelantada de [k] y [x]: [kjéso], [xjenerál] [muxjér]
Palatalización de g: [yéra] 'guerra', [siyénte] 'siguiente'. Asibilación de r múltiple, de r final y de tr. Pronunciación en la misma sílaba de tl: [á-tlas]

Uso de ustedes con valor de segunda persona del plural
Posposición de posesivos: el hijo mío, la casa de nosotros
Uso de pretérito indefinido por pretérito perfecto
Diminutivo con -it-: gatito.
Adverbialización de adjetivos: canta bonito, habla lindo, pega duro
Uso frecuente de acá y allá; no más; recién (sin participio); cómo no
Derivaciones específicas en -oso y -ada: pasoso ‘sudoroso’, mudada ‘muda de ropa’
Uso de luego de ‘después de’
Usos léxicos americanos.Marinerismos. Indigenismos de uso americano.

Rasgos fonéticos del Español de Honduras



Rasgo
Casos
1
e  átona > i
por asimilación o disimilación
intrínsico, dispertar, dispensa, indilgar, distiempo, dishora, alfiñique, perdidizo, cinturión, manijar, miñique y titunte.
2
i  átona > e
díceres ‘decires’, femenistas, desentería, meopía, menistro, bacenilla, erritado, escrebir, venistes, herver y herve
3
o  pretónica o postónica > u
mausuleo, fechuría, muchila, culumpio, culumpiarse.
4
u  pretónica o postónica > o
cañafístola, coyontura, sepoltura.
5
a  >  e
resurar, especies ‘especias’, frezada ‘frazada’ y estilla
6
o  >  e
traste, dector, fósfero
7
Cambio de  e  en hiato > i
Cambio de  o  en hiato > u
acordión, antiojos, maistro, vigiar, y todos los verbos terminados en –ear
almuada, cuete, pueta ‘poetastro’
8
Eliminación de diptongos por pérdida de una de las vocales o por elegir el hablante la vocal de apertura intermedia en la serie
ie > e:  concencia, consetudinario, repartimento, arrenden, apreten y neva.
io > o: confesonario
ui >  i: gratitos
ue > o: poble ‘pueble’, troque, pañolito y volque.
9
Tendencia a crear diptongos por influencia de una palabra que se cree es la primitiva de la misma familia
De diente: dientera, dientón y dientudo.
10
Introducción de una vocal inexistente en la palabra y que supuestamente facilita la pronunciación
albiricias, desaveniencias, desatornillador, Ingalaterra
11
Eliminación de una vocal o de una sílaba
florcita, destrancar, metralladora, corografía, piecitos, piernita, comparencia y prestigitador
12
Introducción de una consonante epentética
g  en aigre, cirgüelos y cirgüela;  n  en inrompible;   r en gurbia y  petrimetre;  y  en sandiya, sandiyal, Mariya;   l  en enchufle y rampla.
13
Alternancias y modificaciones en ciertas consonantes
l  >  r   en arcancía, arquila, delantar;   r > l en santulón;  
g > c  en rengo; b en burrión ‘gorrión’; j [ x ] en cojollo; c > g en guancasgo, intrínculis;
h > c en alcaraca y alcaraquiento;  h > f en fundir y fierros;  h > j [ x ] en joyada ‘hoyada’, juir, josco, jumear y jurgar.
n > ñ en ñudo; d > r en liriar y perigüeño;  l > d en diquidambo;   
14
Pérdida de la primera consonante o vocalizarla en i, u
cc > ic en aición t faición;
ct > ut en perfeuto y autor ‘actor’
ci > cc en aficcionados; ut > ct en actoridad, actor ‘autor’
15
se > [ ks ]
[ oksilasjón ]
16
Algunas metátesis de vocales y consonantes
culecas, enjaguar, naide; fugral, cabresto, paderón, catálago y muerciélago.
17
Cambios en la posición del acento
váguido ‘vahído’, méndigo ‘mendigo’, páis, máis y paráiso; epígrama, hóstil, sáuco.
18
La – d en posición implosiva final de palabra, igual que la – x tienden a no pronunciarse
paré, usté, amistá, ,soledá, reló

 
Variaciones fonéticas más usuales
Aféresis
Supresión de algún sonido al principio de un vocablo, como en Norabuena por enhorabuena.
Prótesis
Figura de dicción que consiste en añadir algún sonido al principio de un vocablo; p. ej., en amatar por matar.
Epéntesis
Figura de dicción que consiste en añadir algún sonido dentro de un vocablo; p. ej., en corónica por crónica.
Metátesis
Cambio de lugar de algún sonido en un vocablo; p. ej., en perlado por prelado.
Asimilación
Alterar la articulación de un sonido del habla asemejándolo a otro inmediato mediante la sustitución de uno o varios caracteres.
Disimilación
Omitir por completo la articulación de un sonido o alterarlo por otro contiguo o cercano.